Colombia dice No Mas
  • Inicio
  • Campaña No más
  • Quiénes somos
  • Covid-19
  • Aprende
  • Obtener ayuda
  • Donar

¿Qué es No Más?

Un movimiento global de personas y organizaciones que luchan para crear conciencia, prevenir y poner fin a la violencia doméstica y sexual. La Fundación Milagro de Abril es la representante de este movimiento en Colombia.
foto de chica sosteniendo un cartel de la campaña no más
icono de apreton de manos

140 organizaciones aliadas

icono del mundo

40 capítulos locales e internacionales

icono de puños alzados en señal de fuerza y union

75 activistas mundiales

icono de la escuela

300 escuelas

icono del megafono

30 ​campañas

¿qué hacemos?

Desde No Más generamos activismo de base alentando a mujeres, hombres, jóvenes y adultos de todo el mundo a ser parte de la solución.
Creamos y brindamos campañas de concientización pública, recursos educativos y herramientas de organización comunitaria sin costo para cualquier persona que quiera poner fin a la violencia doméstica y sexual.

Un poco de historia

En 2009, los fundadores de No More se propusieron crear una forma poderosa y visual de expresar apoyo para poner fin a la violencia doméstica y a la violencia sexual.

En 2013 se lanzó por primera vez la Campaña en Estados Unidos y, desde entonces, ha reunido a la mayor coalición de organizaciones bajo una marca común y unificadora: el símbolo azul No Más, el primero que expresa el apoyo universal para terminar con la violencia doméstica y la agresión sexual.

Desde 2020, la Fundación Milagro de Abril -junto a Ecuador Dice No Más y No More- lleva a adelante la campaña Colombia Dice No Más para mostrar el trabajo de prevención de la violencia doméstica y sexual que se realiza en el país de la mano de diferentes entes gubernamentales, colectivos, organizaciones, grupos de defensa de los Derechos Humanos, universidades, comunidades e individuos.
punto turquesa del logo de

No Más se ha convertido en la campaña de concientización pública sobre la violencia doméstica y la agresión sexual más grande y exitosa de la historia.

ilustracion de carpeta de descargas

material DESCARGABLE

El símbolo No Más no es propiedad de ninguna organización. Está disponible para que toda persona comprometida con terminar con estas violencias pueda usarlo de forma gratuita.
descargar logo
descargar manual de uso
descargar banners

únete a la campaña

Si eres una organización dedicada a prevenir la violencia sexual y doméstica y ayudar a las sobrevivientes, puedes ser parte del cambio.
​Únete a Colombia dice No Más.
​
Te sugerimos agregar en el campo “mensaje” algunos datos específicos de tu organización:
  • Ubicación de la organización a la que perteneces (ciudad y departamento).
  • Comunidad a la que atiendes (mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, ancianos, discapacitados, otros).
  • Tipo de población (indígena, afrodescendiente, étnica, desmovilizados, migrantes, otros) y su ubicación.
    [object Object]
Enviar

no más

en el mundo

Conoce la campaña en el resto del mundo.
ilustracion del mundo y distintos puntos que salen de el con diversas mujeres y hombres utilizando dispositivos tecnologicos y conectandose entre si

australia
​
says no more

bozeman
​
SAYS NO MORE

chicago
​
SAYS NO MORE

cleveland
​
SAYS NO MORE

contra costa county
​
SAYS NO MORE

east texas
​
SAYS NO MORE

ecuador
​
dice no más

essex county
​
SAYS NO MORE

fond du lac
​
SAYS NO MORE

guam
​
SAYS NO MORE

hawaii
​
SAYS NO MORE

indiana
​
SAYS NO MORE

laredo
​
SAYS NO MORE

mat-su
​
SAYS NO MORE

memphis
​
SAYS NO MORE

missouri men
​
SAYS NO MORE

new hampshire
​
SAYS NO MORE

pa
​
SAYS NO MORE

pdx
​
SAYS NO MORE

rhode island
​
SAYS NO MORE

southwest pa
​
SAYS NO MORE

tahoe
​
SAYS NO MORE

uk
​
SAYS NO MORE

usvi
​
SAYS NO MORE

walles
​
SAYS NO MORE

washington
​
SAYS NO MORE

we say
​​
no más

cypros
​
SAYS NO MORE

alberta
​
SAYS NO MORE

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Inicio
  • Campaña No más
  • Quiénes somos
  • Covid-19
  • Aprende
  • Obtener ayuda
  • Donar